Espacios culturales independientes en México.
Este Compendio es mucho más que una recopilación de entrevistas: es una obra tejida con emociones, energía colectiva y compromiso. Surge como un gesto de agradecimiento y reconocimiento hacia todas las comunidades y personas que hacen posible la existencia de una diversidad cultural autogestiva, construida a partir de experiencias, saberes compartidos y narrativas vivas.
Para la realización de esta publicación, entrevistamos a personas coordinadoras de 21 espacios culturales independientes ubicados en 13 estados del país: Aguascalientes, Puebla, Michoacán, Ciudad de México, Yucatán, Chihuahua, Chiapas, Guanajuato, Baja California, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Morelos. Estos espacios trabajan desde una rica variedad de disciplinas como cine, teatro, circo, danza, artes marciales prehispánicas, música, fotografía, arte contemporáneo, fanzine, gráfica, entre otras; y también operan como librerías, centros comunitarios, makerspaces, entre otras formas de organización cultural.
A lo largo de estas páginas, celebramos el valor de los espacios culturales independientes como territorios físicos y simbólicos de encuentro, donde el diálogo y la diversidad dan forma a otros mundos posibles. Entendemos que habitar y defender estos espacios es, en sí mismo, un acto de construcción territorial. Por eso, este libro es también una invitación a disfrutar, proteger y promover la vida cultural que florece en ellos.
El Compendio tiene un precio al público de $430 pesos MXN, directamente se puede adquirir en las presentaciones o en diversas sedes. Podemos realizar envíos a todo el país con un costo adicional.
Presentaciones en la Ciudad de México este 2025
Cuauhtémoc
Jueves 21 de agosto – 18:30 h
Av. Álvaro Obregón 185-piso 3, Roma Nte., 06700
https://www.facebook.com/share/16yXLKnae1
Coyoacán
Sábado 30 de agosto – 16:00 h
Sta. Cruz 111, Amp Candelaria, 04380 https://www.facebook.com/share/1BBb6bKqxL/
Iztacalco
Sábado 06 de septiembre – 16:00 h
Lateral de Plutarco Elías Calles s/n Esquina con SUR 109, Tlacotal S, Gabriel Ramos Millán https://www.facebook.com/share/16qDE4TKA8/
Cuauhtémoc
Jueves 11 de septiembre – 18:30 h
El77 Centro Cultural Autogestivo
Abraham González 77, Juárez, 06600 Juárez, https://www.facebook.com/share/16nRz8Woik/
Azcapotzalco
Sábado 27 de septiembre – 16:00 h
Av. Clavería No. 22, Claveria https://www.facebook.com/share/1JKtYib8nj/

Espacios participantes en este Compendio:
1. Árbol torcido, Puebla, Puebla
2. Aquelarre, la Vindicación del Ocio, Aguascalientes, Aguascalientes
3. Centro de Investigación Escénica «El Teatrito», Mérida, Yucatán
4. Cracovia 32, Álvaro Obregón, Ciudad de México
5. Edificio de los Sueños, Ciudad Juárez, Chihuahua
6. El Paliacate, San Cristóbal de las Casas, Chiapas
7. El Sindicato Centro Cultural Comunitario, San Miguel de Allende, Guanajuato
8. Foro Contigo América, Benito Juárez, Ciudad de México
9. Foro Shakespeare, Cuauhtémoc, Ciudad de México
10. Gimnasio de Arte y Cultura, Cuauhtémoc, Ciudad de México
11. Hacedores Makerspace, Cuauhtémoc, Ciudad de México
12. Planta Libre, Mexicali, Baja California
13. NAYARLAB Cinema, Tepic, Nayarit
14. Ricos Jugos, Guadalajara, Jalisco
15. Taller 30, San Miguel de Allende, Guanajuato
16. Taller de Gráfica Nahual, Cuauhtémoc, Ciudad de México
17. Taller de Producción Gráfica “Caracol Púrpura”, Iztacalco, Ciudad de México
18. Taller de Gráfica “Enrique Flores”, Huitzo, Oaxaca
19. Traspatio Librería, Morelia, Michoacán
20. U-Tópicas: Librería y Galería de Mujeres, Coyoacán, Ciudad de México
21. XILAM Escuela Xochitochtli, Temixco, Morelos
Acompáñanos en las presentaciones donde podrás adquirirlo en la Ciudad de México y otros estados.
Además, propusimos el Seminario, cartografías y horizontes para la autogestión cultural que puedes consultar en https://youtu.be/gtZvmOO_a74?si=tt7ki1RP-1JvnoQF




Este libro fue realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, a través de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2023.